Las fotos que encabezan este texto dan cuenta de una de mis debilidades. Sí, las setas. Del bosque al plato, son una maravilla de producto. Sabido es la que las setas forman parte importante de la cultura catalana. Nuestro territorio, por su diversidad de hábitats y climatología, es lugar propicio para « ellas » (ellas, las setas ;)). ¿Recetas ? innumerables. También apps, guías, libros, catálogos, webs,...hay tanta literatura !. Cada año tenemos la oportunidad de encontrarlas en multitud de ferias, en los mercados, en las paradas a pie de carretera….Dicen las estadísticas que el 23% de la población las recolecta (1,2 millones de personas, « pas mal ! » ;). Ir en su búsqueda implica un ejercicio de compañerismo, de « sana » competición y, cómo no, de (buen y estimulante) contacto con la naturaleza. Curioso, para el que no vive aquí, ver también que hasta los partes meteorológicos incluyen detalle de a qué zonas hay que acudir y que hay series documentales de TV dedicados a « ellas« .
Las setas, en sus múltiples variedades, me apasionan, me inspiran, me seducen. Ayer las vi así dispuestas en el mercado donde fui a comprar. Ous de reig (Amanita Caesarea), ceps, rossinyols, rovellons...había de tantos tipos !. Desde hoy y hasta el sábado podrán degustar algunas de ellas en nuestro Menú Caelis de esta semana (válido los mediodías, 39 euros, más abajo, el detalle; suma a nuestros menús degustación). ¡A disfutarlas!.
Muchas gracias,…buena temporada de setas 2015 😉 y bon appétit !!!,
Un fuerte abrazo,
Romain Fornell y todo el equipo