Platos y sabores que evocan momentos pasados, como si de una magdalena de Proust se tratara. Goles, penaltis o jugadores que son detonante de un recuerdo que acude cual flashback a la memoria. Gastronomía y fútbol como nexos de emociones. Paralelismo que utilizo para hablarles de la Penya Gastronòmica Barça de la que, junto con otros muchos chefs, soy socio desde su fundación, de la mano de Pere Duran.
De Pere he escrito en otras ocasiones que fue, junto con Manel Casanovas, uno de los grandes artífices de la construcción de la marca Barcelona, en calidad de Director General de Turisme de nuestra ciudad. A ambos les profeso enorme estima, cariño y agradecimiento. Pere, ahora jubilado, es el Presidente de dicha Penya, en la que aúna dos de sus grandes pasiones.
La Penya es “para los barcelonistas que aman la gastronomía” y, lo que la define, en palabras de su gerente, Gregori Salas, es su transversalidad. Transversal porque agrupa a barcelonistas de y en todo el mundo y está promovida por enólogos, periodistas, cocineros, restauradores y gourmets. Destaca la figura del “embajador” que es el peñista que, viviendo, por ejemplo, en Suecia, se ocupa de organizar la visita futbolística- gastronómica de los otros peñistas a ese país.
Hablar con Gregori es asistir a una clase magistral de cómo disfrutar al máximo de los momentos que depara este deporte en buena compañía, ante los mejores platos (sean tapas, platillos o complejas elaboraciones culinarias) y siempre en clave positiva (si hay victoria, la alegría es máxima; de lo contrario, la pena, compartida, es menos). Transpira emoción por el barcelonismo y la gastronomía a partes iguales. Sus anécdotas y vivencias son incontables. Su manera de narrarlas provoca en el interlocutor envidia, sana, por el apasionamiento que transmite. Una de las incursiones que explicaba era la reciente visita a Sevilla, en la que el “embajador” fue el chef Dani Garcia, culé a ultranza, que preparó una ruta de tapas por la ciudad hispalense. Meses atrás, Josep Barahona, hizo lo propio en Tokio seleccionando lugares para conocer lo más destacado de la comida japonesa. Estos son solo unos de los muchos eventos que organiza la Penya, de todo tipo y para todos los públicos, y que pueden coincidir o no con la celebración de partidos del Barça. A Gregori se le ilumina la voz cuando apunta “tenemos un mapa ilimitado de actividades” y subraya especialmente las previstas para los socios discapacitados.
Por mi parte me gustaría añadir que admiro cómo trabajan en la Penya la amistad, la lealtad, el compañerismo, la convivencia y deportividad, sobre la base culinaria y futbolística. Es un honor formar parte de este colectivo. Les emplazo a que visiten su web y vean el por qué.
Les invito a que estos próximos días 9, 10, 11 y/o 12 « bajen » a la Rambla y sean partícipes del Tast a la Rambla, en el que estarán presentes más de 50 restaurantes de la ciudad. En esta tercera edición, participaremos con Caelis (las primeras dos lo hicimos con Café Emma). Les esperamos !
Muchas gracias por leernos y por su confianza.
Un fuerte abrazo,
Romain Fornell y todo el equipo