El viernes pasado se celebró la fiesta de inauguración oficial del renovado restaurante Candlelight, ubicado en el Hostal de La Gavina,en S´Agaró.
Tal y como comenté en otra ocasión, la familia Ensesa, propietaria de este bello y emblemático hotel de la Costa Brava, y la Dirección del mismo, me encomendaron, hace más de un año, dirigir la oferta gastronómica de todo el complejo, con especial énfasis en Candlelight.
Dos fueron los objetivos que se marcaron en el inicio del proyecto Candlelight: por un lado, dotarlo de una sólida identidad propia, de manera que sea un restaurante “per se” y lugar de encuentro de quienes residen o visitan la zona y que no se asocie a “restaurante de Hotel”. Es la misma filosofía que en Caelis, donde, desde hace años, los clientes, que son en un alto porcentaje ajenos al Hotel, no lo relacionan con el mismo. El segundo objetivo es que Candlelight se convierta en restaurante gastronómico de referencia. Ambos son apasionantes retos.
El actual Candlelight es el resultado de una profunda reforma llevada a cabo por los hermanos Ensesa, en la que se han tratado con mimo todos los detalles. También se ha transformado la cocina, ahora a la vista, en un ejercicio de absoluta transparencia para con el cliente, e incorporado la maquinaria más avanzada.
En cuanto a la propuesta gastronómica, hemos diseñado una cartacontemporánea, muy basada en los productos que nos brinda ese magnífico territorio, con pinceladas de raíces francesas.
El equipo de Candlelihgt está formado por profesionales de dilatada trayectoria: los chefs José Pulido y Laurentino Costa; Rocío, chef de pastelería; Marcos, sommelier; Paco, maître; Ivan…. Su sonrisa e ilusión son el mejor aval. Sin ellos y sin su dedicación y esfuerzo y el de todos los que integran el Hostal de La Gavina, nada habría sido posible.
La fiesta reunió a cerca de 300 personas, entre la terraza de Candlelight y los jardines del Hostal de La Gavina. Los hermanos Júlia, Virgínia, Carina y Josep Ensesa y Alberto Depau, Director del Hotel, fueron los anfitriones de un evento en el que las emociones impregnaron cual fragancia floral todo el entorno. Para la familia Ensesa suponía la presentación de un remodelado restaurante que forma parte de su memoria personal y de sus recuerdos más íntimos. Un espacio que tiene un fuerte componente afectivo en la historia familiar y en la del Hotel y que inicia, de la mano de ésta, la cuarta generación Ensesa al frente de este precioso enclave en S´Agaró, una nueva etapa.
Fue especialmente emotivo que me presentaran como depositario de su confianza. También fue bonito que vinieran amigos a los que tengo gran cariño. Acudieron, entre muchos otros, Michel Sarran, mi maestro, amigo y socio; Oscar Manresa, mi también compañero de fatigas y socio en otros proyectos; Joël Dupuch, ostricultor y amigo entrañable que deleitó a los presentes con su simpatía y destreza abriendo y sirviendo ostras; Juan Carlos Iglesias, propietario junto, con sus hermanos, de Rías de Galicia, Espai Kru…; Javier Torres, que comparte con su hermano, Sergio, fogones, restaurantes y programas de televisión; Miquel Brossa, con quien he ido a innumerables citas culinarias y cuyo verbo siempre nos cautiva; Marc Gascons, chef del vecino restaurante Tinars y….tantos otros!
A todos los asistentes reiteramos nuestro agradecimiento por venir ese día, fue una maravillosa velada. Al equipo del Hostal de La Gavina, un GRACIAS, con mayúsculas, por todo, y porque el trabajo, con ellos, es siempre un placer. Y, a Júlia, Virgínia, Carina y Josep Ensesa y Alberto Depau, mi inmensa gratitud por incluirme en este proyecto.
Si desean venir a Candlelight, en S´Agaró, estaremos encantados de recibirles.
Para –casi- terminar, les aviso que si, a partir de este jueves, pasean por el centro Barcelona y se preguntan por qué la inmensa mayoría habla en francés…¡no se asusten !. Son aficionados al rugby que vienen a presenciar la final del Top14, el viernes 24, en el Camp Nou. Calculan un récord mundial de afluencia de público, cerca de 99.000, para ver una encuentro histórico entre el Racing 92 y el Toulon. Se celebra en Barcelona porque en Francia tienen los principales estadios ocupados por la Eurocopa y la organización escogió nuestra ciudad. Siiiii, rugby y al lado de casa !. Un servidor no podría imaginar mejor cita deportiva, aquí, en Barcelona ;)) ;))
Muchas gracias por leernos y por su confianza,
Un fuerte abrazo,
Romain Fornell y todo el equipo