Hola, buenos días,
Venimos de Turín, donde se celebró, el lunes 11 y el martes 12, la final europea del Bocuse d´Or. El team Spain, defendido, como saben, en el box, por uno de nuestros jefes de cocina, JuanMa Salgado, y por su commis, Adrià Viladomat, hizo un brillante trabajo. Los dos platos presentados (el segundo, en una bandeja que era una obra de arte) eran pura elegancia y de perfecta ejecución. Y puedo afirmarlo porque estuve a su lado, en tanto que coach. Martin Berasategui, que estaba allí en calidad de Presidente de nuestro team, elogió y ensalzó sus elaboraciones. Les avanzamos que nos hemos quedado a las puertas de la clasificación para la final mundial. Pasaban los primeros 10 equipos de un total de 20 selecciones nacionales. Hemos terminado en el puesto número 11.
En la maleta, sensaciones agridulces y emociones encontradas, difícil transmitirlo en unas líneas.
Dulce porque participar en el Bocuse d´Or es un verdadero honor. Es un certamen de altísima competencia en la que la excelencia se eleva a la máxima expresión por lo que es comparable, a nivel culinario, a unas olimpiadas. El lunes, el inmenso pabellón habilitado para el concurso, imponía. En el centro, todos los box. En las gradas, un público que, entregado, animaba a sus respectivos equipos. El Presidente, Jérôme Bocuse, hijo del recientemente desaparecido Monsieur Bocuse, dio la bienvenida a todos. Rodeándole, varios de los chefs más laureados de Europa.
Dulce porque hemos visto, vivido y tutelado, día a día y durante los últimos meses, la entrega y dedicación absoluta de JuanMa y Adrià. Un duro entrenamiento que nos llevó a Turin con la convicción que el trabajo realizado comportaría estar entre los primeros puestos.
Dulce porque hemos recibido tantos, tantísimos apoyos que el cariño nos ha desbordado. Desde los que nos han acompañado desde el principio, en tanto que “núcleo duro” y que han estado en todas y cada una de las pruebas que hacíamos, aportando ideas y anotando puntos a mejorar, pasando por patrocinadores y por quienes trabajan cada día con nosotros, y hasta los videos que nos han enviado algunos de los chefs más destacados tales como Joan Roca, Ferran Adrià, Carme Ruscalleda, Andoni Luis Aduriz, Angel León, Dani García, Christian Escribà, Carles Gaig, Sergio y Javier Torres…también Alvaro Palacios o Juanito, del Pinotxo de la Boquería ….(casi todos los videos recibidos están en nuestra cuenta de Instagram.). Les aseguramos que no tenemos espacio suficiente para describir cuánta ilusión, fuerza y energía nos supuso visionarlos.
No tan dulce porque, obviamente, queríamos pasar. No tan dulce porque, siendo como es un concurso con un reglamento sumamente estricto, no se ha aplicado por igual. Uno de los países, Reino Unido, ha salido claramente beneficiado en detrimento del resto y, en especial, del nuestro. No tuvieron la penalización que les hubiera correspondido, al presentar un plato 15 minutos después del tiempo establecido y esgrimiendo fallos técnicos que todos sufrieron (los hornos no funcionaron durante unos minutos). Si se les hubiera medido por los mismos criterios, y teniendo en cuenta los puntos obtenidos, ellos estarían en una posición inferior y nosotros nos habríamos clasificado para la final mundial de Lyon. Por nuestra parte, hemos oficializado la reclamación correspondiente.
Dulce porque, a pesar de todo, estamos orgullosos del camino andado. Ha sido una aventura profesional extraordinaria. Dulce porque disfrutamos. Disfrutamos con el reto, con la experiencia. Si ven alguno de los videos que nos dedicaron los chefs, comprobarán que casi todos coincidían en el mensaje de “disfrutad”. Así lo hicimos. También es cierto que es un concurso y no siempre se gana (tal y como nos apuntaba Jordi Cruz, quien algo sabe sobre concursos ;)) ;)).
Sea como fuere, desde aquí reiteramos nuestro agradecimiento a todos los que nos han ayudado, soportado y animado. Gracias, gracias y más veces gracias a familias, familias profesionales y patrocinadores.
El camino es largo. La ilusión por conseguir este reto sigue ahí, renovada y con más fuerza. Porque los retos son sueños y….tal y como decía uno de los que está en el “núcleo duro”, hay que “seguir con los sueños, sin excepción”. Sí, seguiremos soñando.
Muchas gracias por leernos !!
Un fuerte abrazo,
Romain Fornell y todo el equipo